El consumo de grasas y el cáncer

De seguro no lo sabías, pero el consumo de grasas es importante para el buen funcionamiento del organismo. ¡Así es! Las grasas son fuente de energía, actúan en el control de la temperatura corporal y en la absorción de vitaminas.

☝ Pero no todo es tan sencillo, el peligro aparece cuándo las grasas son consumidas en exceso, pues de esta forma contribuye a la formación y progresión de diversos tipos de cáncer, entre ellos: cáncer de mama, ovario, estómago, esófago, páncreas, vesícula, hígado, intestino, riñón, tiroides, colon y recto.

👨‍⚕¿LA EXPLICACIÓN?

Un estudio realizado por el Trinity College Dublin en Irlanda y publicado el año pasado en la revista Nature Immunology, demostró que las moléculas de grasa impiden que las células del sistema inmunológico actúen correctamente en contra de las células cancerígenas.

¿Quieres conocer las opciones de análisis de detección y los modos de disminuir el riesgo?

Dr. Santiago Madera Obando

Oncólogo Clínico/ Neuro Oncólogo

099 292 0112 / 023971 000

© 2020 Dr. Santiago Madera Obando Hospital Vozandes, Villalengua Oe2-37 y 10 de agosto
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar